El matrimonio es la unión de dos personas, con el fin de ayudarse mutuamente en las cargas de la vida, el mantenimiento de la especie y el intercambio sexual. Del matrimonio nacen derecho y obligaciones tanto entre los cónyuges como con terceros (hijos, parientes, etc.) y su principal objetivo es la creación de una familia.
DERECHOS
- A recibir alimentos mutuamente, que en la mayoría de las legislaciones comprenden comida, vestido, techo, educación y recreación.
- A una administración equitativa de los bienes que se adquieran durante la vigencia del matrimonio.
- El deber de cohabitación.
- El deber de asistencia.
El deber de fidelidad (o respeto).
- A considerar la igualdad de jerarquías en la familia.
- A la patria potestad de sus menores hijos.
- A ser considerado parte de la familia de su cónyuge.
- Sucesorios, en caso de morir intestado.
- A que los hijos adquieran sus apellidos, para todos los efectos legales.
OBLIGACIONES
- Cuidarse recíprocamente
- Ayudarse mutuamente.
- Proporcionarse alimentos, cuando uno de ellos no tenga ingresos.
- Proporcionar alimentos a sus hijos.
- Responder por las acciones de sus hijos.
- Respetarse
- Proporcionar parte de los bienes adquiridos, en caso de que uno de los cónyuges se dedique a la administración del hogar o cuidado de los hijos.
- Tener un domicilio conyugal.
En virtud de que en el matrimonio se verán involucrados los bienes adquiridos antes, durante y después de la celebración de este, es que se faculta a los cónyuges para que decidan a quienes van a pertenecer los mismos, ya que pueden ser adquiridos y/o dispuestos por los dos o por uno solo. Por tanto, se debe estipular de quiénes son y serán, y determinar si el matrimonio se realizará bajo el régimen de sociedad conyugal o separación de bienes.
Como se ha mencionado, el matrimonio es el origen fundamental de la familia, que a su vez, es y ha sido la base esencial de la sociedad. En él se ha preservado y evolucionado la raza humana, a través de la convivencia entre los cónyuges, de los hijos y demás integrantes de la familia, con base en el respeto, ayuda y convivencia, regulado por las leyes para resolver los conflictos que por la misma convivencia se suscitan y evitar ventajas y aprovechamientos que pudieran presentarse por intereses ajenos a sus integrantes.