La Secretaría de Salud en su “Plato del bien comer” clasifica a los alimentos en tres grupos: verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal; y da unas recomendaciones para integrar una dieta correcta a todos los grupos de población, asimismo promueve la variación y combinación de alimentos para asegurar el aporte de nutrientes al organismo y evitar enfermedades como la obesidad, diabetes, desnutrición, hipertensión, entre otras.
Asimismo, con la finalidad de facilitar la selección y consumo de alimentos se creó el concepto del Plato del Bien Comer que es la representación gráfica de los tres grupos de alimentos.
La alimentación correcta debe ser:
COMPLETA: Incluir por lo menos un alimento de cada grupo en cada desayuno, comida y cena.
EQUILIBRADA:
Que los nutrimentos guarden las proporciones, entre sí al integrar en las 3 comidas los tres grupos.
SUFICIENTE:
Debe de cubrir las necesidades nutricionales de cada persona de acuerdo a edad, sexo, estatura, actividad física o estado fisiológico.
VARIADA:
Que incluya diferentes alimentos de los tres grupos en cada tiempo de comida.
HIGIÉNICA:
Que se preparen, sirvan y consuman con limpieza.
ADECUADA:
A los gustos, costumbres y disponibilidad de los mismos.