
¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL?
La estimulación magnética transcraneal es una técnica neurofisiológica capaz de estimular la corteza cerebral, esto, mediante el uso de campos magnéticos pulsados para generar un cambio en la actividad eléctrica del cerebro. Se trata de una técnica no invasiva y no dolorosa. La modulación de la excitabilidad cerebral tiene beneficios en el manejo de distintas patologías.
¿CÓMO FUNCIONA LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL?
La Estimulación Magnética Transcraneal es un procedimiento sencillo de 1 hora aproximadamente, se le coloca al paciente un gorro personal, con un electro magneto que induce las ondas magnéticas generadas al interior del cerebro, y así mejoran su funcionamiento sin dañarlo. Estimula la corteza en la zona indicada por el personal de salud entrenado, y por contigüidad, difusión y conectividad, estimula otras áreas mejorando su funcionamiento global.

La estimulación magnética transcraneal utiliza un campo magnético pulsado para generar un campo eléctrico dentro del cerebro.

LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL HA DEMOSTRADO SU EFICACIA EN:
La estimulación magnética transcraneal se ha utilizado de forma exitosa en diversas patologías del sistema nervioso. Actualmente existe una gran cantidad de evidencia científica que respalda la utilización de estimulación magnética transcraneal en diversas patologías.
- Depresión resistente a fármacos
- Parkinson
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Enfermedad de Parkinson
- Rehabilitación motora de Evento Vascular cerebral
- Demencia
- Trastorno del espectro autista
- Abuso de sustancias.
- Entre otras
La estimulación magnética transcraneal tiene efectos a largo, corto y mediano plazo. Sus efectos se dan a distintos niveles de organización y abarcan efectos atómicos, molecular, celular, circuitos neuronales y nivel sistémico.
Ventajas de LA ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL
- No es invasiva.
- Sin efectos secundarios, no afecta la memoria, ninguna función ejecutiva ni las habilidades sensorio motoras.
- El paciente entra, permanece y sale plenamente consciente y funcional.
- Es indoloro.
- Compatible con cualquier tratamiento farmacológico y psicoterapéutico.
- No se genera ni se induce ninguna corriente eléctrica, más que la propia del organismo, fisiológica.
- No requiere preparación (excepto cabello limpio y sin geles o productos)
- Económicamente accesible comparativamente con otros métodos.
- Sin suspender las actividades cotidianas. Puede conducir vehículos al terminar cada sesión.
- No representa riesgos para la salud