
- Cuando me siento triste, deprimido, o simplemente estoy de bajón…
1.-Me aíslo en mi casa.
3.- Salgo a la calle, intento distraerme.
2.-Aunque intento distraerme, muchas veces me acaba invadiendo la pena.
- Cuando no me encuentro bien a nivel emocional…
1.-No soy capaz ni de decir cómo me siento (triste, nervioso).
3.-Comprendo el por qué de mi malestar.
2.- Sé lo que me pasa (estoy triste, ansioso, etcétera), pero no entiendo el por qué.
- Entiendo a mis emociones como…
1.-Mis “enemigas”, ya que sólo me causan problemas.
2.- Mis “conocidas”, pues dependiendo de la ocasión me ayudan o no.
3.-Mis “aliadas”, pues las aprovecho para actuar conforme a las circunstancias.
- Cuando le doy demasiadas “vueltas a la cabeza”…
2.- Intento buscar soluciones sin éxito.
1.-Sigo dándolas, no puedo dejar de hacerlo.
3.-Intento encontrar la solución a aquello que me preocupa.
- ¿Qué frase te define más?
3.-No puedo evitar sentir miedo, pero sí puedo controlarlo.
1.-No puedo evitar sentir miedo y no hay manera de controlarlo.
2.- No puedo evitar sentir miedo, aunque en algunas ocasiones puedo controlarlo.
- Sé cuando estoy ansioso porque…
3.-Me siento activado físicamente, tengo pensamientos negativos y mi comportamiento es diferente (evito situaciones, tengo movimientos repetitivos, etcétera).
2.- Me siento activado físicamente y tengo pensamientos negativos.
1.-Me siento activado físicamente.
- ¿Con qué frecuencia aparecen los “y si…” en tu vida?
1.-Constantemente, habiéndome incluso impedido realizar lo que realmente deseaba por lo que pudiera ocurrir.
2.- Son frecuentes.
3.-Pocas veces.
- Cuando siento ira…
3.-Intento controlarla.
2.- Intento controlarla, pero digo o hago cosas de las que al final me arrepiento.
1.-Soy muy destructivo.
- En lo que respecta a mis amigos…
3.-Gradúo mi nivel de implicación: doy dependiendo de lo que recibo.
2.- Me implico mucho desde el principio, por lo que a veces me llevo decepciones.
1.-Una persona puede pasar fácilmente a convertirse de mi amigo a mi enemigo en cuestión de días.
- ¿De quién depende lo que sientes?
3.-De mí.
1.-De cualquiera.
2.- De mí y de otros.
- Si alguna vez las cosas fueron mal…
1.-Seguirá ocurriendo lo mismo cuando me enfrente a una situación similar.
3.-No tiene por qué irme mal a la siguiente vez; cada situación es distinta.
2.- Intento no volver a enfrentarme a esa situación siempre que pueda evitarlo.
- Cuando el enfado me supera…
3.-Intento analizar la situación y buscar soluciones alternativas a mi ira
1.-Me enfado más cada vez que pienso que “me han” enfadado.
2.- Intento controlarlo, aunque muchas veces no lo consigo.
Puntuación | |
De 36 a 25 | De excelente a muy buen control |
De 24 a 19 | Bueno a regular control |
De 18 a 12 | Bajo a nulo control |